• Especialistas Odontológicos

PERIODONCIA

La periodoncia es la especialidad que se dedica a tratar las enfermedades de las encías logrando salud periodoltal.

La enfermedad periodontal es una infección bacteriana que destruye los tejidos de soporte de los dientes (encía, ligamento periodonto y hueso).

La enfermedad de la encía más común es la gingivitis, que consiste en la inflamación de las encías producto del acumulo de placa bacteriana provocando sangramiento.

Luego se encuentran las enfermedades de carácter irreversible como la periodontitis, que además de tener inflamación y sangramiento, presenta reabsorción del hueso que rodea las raíces perdiendo sustento o hueso de soporte, que en casos extremos el paciente llega a perder los dientes por movilidad. La periodontitis debe ser tratada de manera inmediata ya que la enfermedad no se detiene y el paciente sufre las consecuencias de mal aliento, movilidad, y desplazamiento de sus dientes.

El tratamiento consiste en una terapia básica, que logra eliminar la placa bacteriana y sarro tanto por sobre y bajo las encías, y dependiendo del paciente, se debe realizar distintos pulidos (alisado de la raíz), para dejar la superficie limpia, desinfectada y libre de bacterias.

Pero la periodoncia no es solo el tratamiento de las enfermedades, sino que también de recuperar el tejido perdido. Existe la opción, de recuperar encía cuando existen recesiones gingivales producto de periodontitis, o de cepillados traumáticos entre otros. Todo esto con técnicas regenerativas, injertos y cirugías complementarias.

Es importante que el paciente acuda a controles periódicos, para prevenir una nueva infección.



IMPLANTE DENTAL

Preguntas Frecuentes

Es la primera fase de la infección, cuando sólo afecta a la encía, pero no hay destrucción de hueso. En esta fase la enfermedad todavía puede controlarse, acude a tu clínica dental cuando notes enrojecimiento o sangrado.

Se da cuando la infección ha ido avanzando provocando la destrucción ósea y ha perjudicado de forma grave la salud del diente afectado. Esta fase también es conocida como piorrea.

Las bacterias que transmiten la enfermedad, pueden transmitirse de una persona a otra, cuando haya intercambio de fluidos.

Normalmente, sólo se aprecian los síntomas cuando está muy avanzada la enfermedad ya que sangran las encías y se mueven los dientes. Recomendamos acudir a la consulta del especialista ante cualquier cambio en sus encías, sangrado en el cepillado o cualquier alteración en su cavidad bucal.

La enfermedad periodontal, se produce por una predisposición genética (se hereda la predisposición a desarrollar la enfermedad) o por gérmenes en la boca. Normalmente la conjugación de ambos factores.

  • Se caen los dientes.
  • Se pierde el hueso de la encía.
  • Puede ocasionar infecciones en el corazón incluso infarto de miocardio.
  • Infecciones musculares.
  • Problemas articulares.
  • Embarazadas: Riesgo de parto prematuro y recién nacidos de bajo peso.
  • Problemas en otros órganos.

Recomendamos a todos nuestros pacientes cuidar su higiene dental y acudir a la consulta del dentista ante la primera alteración que noten, una vez en la consulta los pasos a seguir son los siguientes:

  • Historia Clínica
  • Radiografías
  • Sondaje periodontal
  • Cultivo bacteriológico

Si usted padece la enfermedad periodontal, dado su carga genética, es conveniente que su familia sea valorada por un especialista.

Cuando se trata de gingivitis se recupera completamente puesto que en esa fase la enfermedad todavía no ha alcanzado la pieza dental.

Cuando el paciente acude a nuestra clínica con una periodontitis conseguimos detener la enfermedad, pero el hueso perdido no se recupera. Por eso es fundamental el diagnóstico precoz y comenzar el tratamiento rápidamente para evitar la pérdida del órgano dentario.

  • Tartrectomía
  • Raspado
  • Curetajes
  • Tartrectomía
  • Raspado
  • Curetajes
  • CirigíaPeriodental
  • Antibióticos y antisépticos

Las revisiones establecidas en el plan de tratamiento son fundamentales para el éxito a largo plazo. El seguimiento de tu salud bucodental es tan importante como el tratamiento. Por eso una vez más le recomendamos acudir a la consulta del dentista en cuanto note cualquier enrojecimiento o sangrado anómalo o si alguien de su familia ha desarrollado una enfermedad de este tipo.